LA VIDA DE LOS OTROS

Otra OSCARIZADA película  para tratar  temas tales como el DERECHO A LA INTIMIDAD, EL CONTROL DEL ESTADO frente al individuo o la presión social en LOS REGÍMENES TOTALITARIOS.

FICHA TÉCNICA
DIRECTOR Florian Henckel-Donnersmarck
GUIÓN Florian Henckel-Donnersmarck
MÚSICA Gabriel Yared, Stéphane Moucha
FOTOGRAFÍA Hagen Bogdanski
REPARTO:  Ulrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas Thieme, Hans-Uwe Bauer, Volkmar Kleinert, Matthias Brenner, Charly Hübner
AÑO 2006 
DURACIÓN 137 min.    
PAÍS : Alemania 

2006: Oscar mejor película habla no inglesa. 2006: Premios del Cine Europeo: Mejor película, mejor actor (Ulrich Mühe)

SINOPSIS:
El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedenk), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida...


FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:

-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?

-¿Cómo  describirías a los  protagonistas de la película: El capitán Gerd Wiesler, el escritor Georg Dreyman y la actriz Christa-Maria Sieland (su  personalidad)?

- ¿Qué emociones están más presentes  a lo largo de la película en  los protagonistas?

-¿Qué VALORES  representan los diferentes  personajes PRINCIPALES en la película?

- Es una característica habitual  en los regímenes autoritarios  el CONTROL SOBRE LAS PERSONAS Y SUS IDEAS: Señala los momentos de la película donde esto se observa de forma más manifiesta.

- ¿Cuál piensas que es el CONFLICTO en el protagonista?.

- ¿Qué razones piensas puede tener el protagonista para acabar “haciendo lo que hace”?, ¿Cuáles son las razones de SU CAMBIO?                                       
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?

-  ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?

- ¿Qué  destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?

Temas de Psicología: Regímenes autoritarios,  el control de los estados, libertad frente represión, Psicología Social, relaciones sociales, agresividad,  altruismo, valores individuales frente a los del grupo,  dilemas morales,….




Para saber más de la película  visita....
http://www.lashorasperdidas.com/la-vida-de-los-otros/
http://www.blogdecine.com/criticas/la-vida-de-los-otros-arte-para-todos
http://es.scribd.com/doc/23629817/La-vida-de-los-otros-Guia-didactica
http://www.decine21.com/Peliculas/La-vida-de-los-otros-7997

Comentarios