INTOCABLE

Esta  afamada película francesa nos puede hacer  pensar en "cómo deben ser las RELACIONES DE AYUDA" para que éstas sean beneficiosas para  todos los que participan en la relación:  TODAS LAS PERSONAS NECESITAMOS APOYOS (ya sean sociales, económicos o emocionales ) para desarrollarnos y crecer, independientemente de  los déficits o limitaciones  con que contemos.



FICHA TÉCNICA
                                                                      
DIRECTORES: Olivier Nakache, Eric Toledano
GUIÓN    Olivier Nakache, Eric Toledano
REPARTO François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Fleurot, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaia Bellugi, Cyril Mendy, Christian Ameri, Marie-Laure Descoureaux, Gregoire Oestermann
PRODUCTORA Quad Productions / Gaumont / TF1 Films / Ten Films / Chaocorp production / Canal + / Cinecinema
DURACIÓN  109 min.
PAÍS FRANCIA        
AÑO. 2011

PREMIOS                                          
2011: Premios Cesar: Mejor actor (Omar Sy). 9 nominaciones, incluyendo mejor película
2011: Festival de San Sebastián: Sección oficial no competitiva – Clausura



SINOPSIS                                     
Philippe, un aristócrata que se ha quedado tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad, los trajes de etiqueta y el chándal. Dos mundos enfrentados que, poco a poco, congenian hasta forjar una amistad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas. (FILMAFFINITY)



 FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:

-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?

-¿Cómo  describirías  a los dos protagonistas? (su personalidad)? ¿Qué los hace “tan diferentes”? y ¿qué comparten y les une?

- ¿Qué emociones están más presentes en   ellos?

 -¿Cuáles son las motivaciones fundamentales de los personajes en el desarrollo de la película?.

-  ¿Qué aporta DRISS  a  Phillippe?  Y ¿qué  le aporta Phillipe a DRISS?

-¿Cómo es la ACTITUD de AYUDA de DRID?

- ¿Cuál crees que es el mensaje que los directores han querido transmitir?
-  ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué  destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?

Temas de Psicología: Relación de ayuda, DEPENDENCIA, ACTITUDES FRENTE A LA MINUSVALÍA, miedos, MOTIVACIÓN, EMPATIA, SUPERACIÓN, actitudes hacia la vida, PREJUICIOS,  marginalidad , AMISTAD, optimismo, sentido del humor, autoestima, AFECTO, …




Para saber más de la película


Opiniones sobre película:
Basado en una historia real, Intocable nos habla de la relación entre un hombre tetrapléjico (tras un accidente de parapente) y su cuidador, un chico de las zonas marginales de Paris. Dos personas que no pueden ser más diferentes entre si: un blanco rico y culto cuidado por un negro pobre y marginal en la Francia del siglo XXI . Una relación teóricamente imposible que se irá convirtiendo a lo largo de la película en una extraordinaria amistad.
(…)
Vitalidad, fuerza y mucho sentido del humor son los ingredientes secretos que permiten abordar un tema tan duro como la tetraplejia con total naturalidad y sin caer en la lágrima fácil. Además Intocables no solo habla de la discapacidad física, sino de las discapacidades afectivas o sociales que tanto bloquean al ser humano. Los dos personajes principales (y algún otro más que les acompaña durante el camino) serán capaces de enfrentarse a muchas de estas “discapacidades” y superarlas gracias a una serie de fortalezas como la amistad, la vitalidad, la apreciación de la belleza o el sentido del humor. Desde filmoterapia recomendamos sin duda esta maravillosa película.

 El título original francés “Intocables” hace referencia a los integrantes de la secta más baja en la India, aquellos con los que nadie quiere relacionarse. Seguramente es eso lo único que Philippe y Driss tienen en común: formar parte de grupos marginados aunque, eso sí, por diferentes motivos.
(…)
“Intocable” trata de mostrarnos que todos tenemos una oportunidad de ser mejores y de superar nuestros miedos. Nos muestra que los demás pueden ayudarnos aunque esto parezca improbable debido a las diferencias que nos separan de ellos. En una época desengañada, “Intocable” vende esperanza, buen humor y fe en el ser humano.


BASADO EN UNA HISTORIA REAL
LOS PERSONAJES REALES: Philippe Pozzo y su cuidador Adbel

 El film está basado en hechos reales.
El Libro “Intocable” está escrito por Philippe Pozzo di Borgo.
Philippe Pozzo di Borgo(1951)se convirtió en tetrapléjico en 1993 tras un accidente de parapente , contó su experiencia y su regreso a la vida en el libro.
Intocable se titula originalmente "Le second Souffle", en español "El segundo aliento", porque trata, de este segundo nacimiento tras el accidente.
En palabras del autor en el prólogo: «Quería escribir un libro que no fuese un simple entretenimiento. No quería hacer un retrato realista de la desventura, con su dosis de resentimientos y de buenos sentimientos que rayan en la condescendencia. Y tampoco de optimismo obligatorio, mentira irrisoria.
Estos veinte años de proximidad con el mundo de los excluidos han agudizado mi visión de la sociedad y sus males, y me incitan a compartir algunos remedios que se me han vuelto evidentes. Gracias al diablo de la guarda -alias Abdel- recuperé el humor que poseía antes de los dramas»

Su historia y su relación con su cuidador, Yasmin Abdel Sellou inspiró a la película "Intocable".



Pdf Entrevista a los directores....
http://www.cineciudad.com/PDF/INTOCABLE.pdf

Materiales para la participación...

Ficha de trabajo película
El valor Profesional en INTOCABLE
Visita  MAS PSICOLOGIA POR FAVOR  para saber más de LA FÓRMULA del valor profesional
http://maspsicologiaporfavor.blogspot.com.es/2012/11/acrostico-para-emprender.html 

Comentarios

  1. Completamente recomendable. Una película q de principio a fin es sorprendente y con ritmo. Los protagonistas van venciendo grandes problemas y sacándose sus mejores cualidades. Disfrutamos viendo a 2 atractivos personajes,tambien físicamente,una música en 1er plano y el happy end. Se sale contentísimo. Es el cine.
    Luego si quieres hay mas lecturas. Ah, el elegantísimo Dress no tiene ni repajolera de bailar,solo lo q se grabo. SUSANA
    ¿Q pensaría el chico tetrapléjico d la película " Hasta la vista"?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario