Una estupenda comedia británica donde "EL AMOR ESTÁ EN TODAS PARTES". El AMOR es una de las emociones positivas más importantes para aumentar el bienestar de las personas. En esta película veremos muchas de las "formas del AMOR": romántico, fraternal, "platónico", maternal, apasionado, "imposible", "gastado", amistoso, familiar, infiel ...
- Además del AMOR (“querer y que te quieran”) que otras FORTALEZAS destacarías en algunos de los protagonistas de la película?
Para saber más de la película...
Todo lo que necesitas saber sobre la vida está en Love Actually
Pero Curtis sabía que ese guion lleno de tramas amorosas que se mezclaban hasta lo paródico era algo más que una comedia romántica. Lo que tenía entre manos era un retrato agridulce de una sociedad en la que el amor está en todas partes y no tiene la menor intención de marcharse. Una sociedad consumista y melancólica —oh, blanca Navidad—pero dispuesta a cumplir los mandados del corazón, sean estos dejarse camelar, aprender a tocar la batería o sacrificar la propia felicidad por la de otros. Quizás sería excesivo hablar de retrato generacional, pero no cabe duda de que hablamos de un guion emotivo, trivial y profundo al mismo tiempo, imperfecto y, quizás por todo ello, universal. Love Actually es, ni más ni menos, el Qué bello es vivir de principios del siglo XXI. Seguir leyendo AQUI
Críticas de filmaffinity
Uno de las canciones de la película subtitulado en castellano
Ficha de trabajo
Apuntes sobre EL AMOR
Del Afecto al Amor
Triángulo del AMOR
FICHA TÉCNICA
Director: Richard Curtis
Guión: Richard Curtis
Música: Craig Armstrong
Fotografía: Michael Coulter
Reparto: Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth,
Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy,
Chiwetel Ejiofor, Andrew Lincoln, Thomas Brodie-Sangster, Rodrigo Santoro,
Rowan Atkinson, Billy Bob Thornton, Martine McCutcheon, Heike Makatsh, Lucia
Moniz, Martin Freeman, Gregor Fisher, Joanna Page, Sienna Guillory, Elisha
Cuthbert, Kris Marshall, Claudia Schiffer, Shannon Elizabeth, Denise Richards,
January Jones, Ivana Milicevic, Olivia Olson
Productora: Coproducción GB-USA;
Universal Pictures / Working Title Films / DNA Films
Año: 2003
Duración: 128 min.
País: Reino Unido
Sinopsis
En Londres, poco antes de las
Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras.
"Love, Actually" es una manera abreviada de decir “Love Actually Is
All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde
mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su
manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta
portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más
divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor. (FILMAFFINITY)
Premios
2004: Premios del Cine Europeo: 2
nominaciones Premios del público
2003: Premios BAFTA: Mejor actor
secundario (Bill Nighy). 3 Nominaciones
2003: Asociación de Críticos de
Los Angeles: Mejor actor secundario (Bill Nighy)
2003: Nominada a Critics' Choice
Awards: Mejor reparto
FICHA DE TRABAJO Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
- ¿Qué emociones están más presentes en el film?
- La motivación de todas las historias es EL AMOR/AFECTO: Intenta descubrir las diferentes formas y momentos de la relación amoroso o afectiva entre los personajes que participan en el film (Ayúdate del gráfico).
- La motivación de todas las historias es EL AMOR/AFECTO: Intenta descubrir las diferentes formas y momentos de la relación amoroso o afectiva entre los personajes que participan en el film (Ayúdate del gráfico).
- Además del AMOR (“querer y que te quieran”) que otras FORTALEZAS destacarías en algunos de los protagonistas de la película?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido
transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver
esta película?
Temas de Psicología: AMOR, AFECTO, FAMILIA, ALEGRIA,
OPTIMISMO, PAREJA,
COMUNICACIÓN, HUMOR Y RISA, FORTALEZAS
Y PSICOLOGIA POSITIVA.
Todo lo que necesitas saber sobre la vida está en Love Actually
Pero Curtis sabía que ese guion lleno de tramas amorosas que se mezclaban hasta lo paródico era algo más que una comedia romántica. Lo que tenía entre manos era un retrato agridulce de una sociedad en la que el amor está en todas partes y no tiene la menor intención de marcharse. Una sociedad consumista y melancólica —oh, blanca Navidad—pero dispuesta a cumplir los mandados del corazón, sean estos dejarse camelar, aprender a tocar la batería o sacrificar la propia felicidad por la de otros. Quizás sería excesivo hablar de retrato generacional, pero no cabe duda de que hablamos de un guion emotivo, trivial y profundo al mismo tiempo, imperfecto y, quizás por todo ello, universal. Love Actually es, ni más ni menos, el Qué bello es vivir de principios del siglo XXI. Seguir leyendo AQUI
Críticas de filmaffinity
Uno de las canciones de la película subtitulado en castellano
All I want for Christmas is you - (Olivia Olson)
Material de participantesFicha de trabajo
Apuntes sobre EL AMOR
Del Afecto al Amor
«El afecto
es una disposición benévola en favor de un objeto determinado; el cariño
tiene más intensidad que el afecto; el amor se distingue por una
acción más general en todos los sentimientos, por una energía que llega a
convertirse en pasión. El afecto y el cariño se asocian con la
tranquilidad del ánimo; el amor con la turbulencia de los sentidos, con
la ansiedad y con los celos. Los dos primeros [afecto y cariño]
se someten más fácilmente a la razón que el último [amor]. El afecto
y el cariño aspiran al bienestar del objeto; el amor aspira a la
satisfacción de un deseo, a la posesión exclusiva del objeto amado. El cariño
y el afecto emplean servicios, esfuerzos y halagos; el amor llega
hasta la abnegación y el sacrificio.»
José Joaquín de Mora
"EL LADO OSCURO" DEL AMOR
Por otro lado, también el AMOR puede ser una fuente importante de PROBLEMAS: baja autoestima, ansiedad, agresiones, depresiones, e incluso homicidios y suicidios son algunos de los "efectos colaterales" de unas malas relaciones afectivas.
Visita en el Blog + Psicología por favor CUIDADO CON EL AMOR ROMÁNTICO... CREA DEPENDENCIA EMOCIONAL



Comentarios
Publicar un comentario