HOTEL RWANDA

Con esta película iniciamos un pequeño ciclo para celebrar el Día internacional de la Paz y de la No violencia. 


Con esta película podremos reflexionar sobre  las razones para las guerras, sus desastrosas consecuencias y de cómo los comportamientos humanitarios y justos pueden abrirse camino entre tanta barbarie y sin sentido.  Y , desde la Psicología Positiva, el protagonista de esta película ("Paul" -Don Cheadle-) representa muy bien algunas FORTALEZAS: VALENTÍA, INTEGRIDAD, AMOR, BONDAD, ALTRUISMO, INTELIGENCIA SOCIAL, AUTOCONTROL, JUSTICIA  y LIDERAZGO. 


FICHA TÉCNICA
DIRECTOR Terry George
GUIÓN Terry George, Keir Pearson
MÚSICA Rupert Gregson-Williams, Andrea Guerra, Afro Celt Sound System
REPARTO Don Cheadle, Sophie Okonedo, Desmond Dube, Hakeem Kae-Kazim, Nick Nolte, Joaquin Phoenix, Cara Seymour, Fana Mokoena, Antonio David Lyons, David O'Hara, Jean Reno
PRODUCTORA Coproducción Canadá-Suráfrica-GB-Italia; Lions Gate Films / United Artists
DURACIÓN 110 min.    
 PAÍS: Sudafrica    

PREMIOS 2004: 3 Nominaciones al Oscar: Mejor actor, actriz secundaria (Sophie Okonedo), guión original
2004: 3 nominaciones al Globo de Oro: Mejor película dramática, canción, actor (… y muchos otros)

SINOPSIS
 Basada en hechos reales, narra la historia de un hombre ordinario cuyo amor por su familia le llevó a realizar un acto de valentía y coraje durante el terrible genocidio de Ruanda en la guerra civil de este país de 1994. Paul (Don Cheadle) es gerente del hotel Mille Colline en Kigali, Ruanda. El odio entre los hutu (la etnia dirigente en el país) y los tutsi se va haciendo cada vez más patente, y no pasa mucho tiempo antes de que, por el asesinato del presidente de la nación, empiecen los disturbios en las calles. Dichos disturbios llevan a Paul, que es hutu, a una huida desesperada con su familia y vecinos tutsis al hotel donde trabaja. (FILMAFFINITY)


FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?

-¿Cómo  describirías la personalidad del protagonista del film?, ¿Qué papel tiene el personaje de “su mujer”?¿Qué características personales lo hacen “un hombre excepcional” – un héroe-?

 -¿Cuál crees que es la  motivación fundamental del protagonista y qué está dispuesto a hacer para conseguirlo?

-¿Qué emociones están más representadas en el protagonista  y en su familia y el entorno?

- Durante  menos de 100 días murieron más de un millón de personas (mayor genocidio de época actual), sin que la opinión pública ni los organismos internacionales reaccionaran. ¿Cómo explicas esto?

- ¿Cuáles crees que son las razones de los Hutus para  aniquilar  a  los Tutsi? ¿En qué se parecen y en qué es diferencian  ambas etnias?

- ¿Qué papel juegan LOS EXTRANJEROS -periodistas, militares,…- (y las organizaciones internacionales) en la película?

- ¿Qué aspectos  del LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO  destacarías en la realización de esta película?

-  ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?

- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?


- ¿Qué  destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?

Temas de Psicología: Los prejuicios, los miedos,  los conflictos étnicos, agresividad y violencia, la búsqueda de soluciones alternativas a la agresión y a la guerra, relaciones  NORTE-SUR, las características del héroe,  el   afecto, las relaciones familiares, la empatía, la bondad,  el altruismo, el valor, el liderazgo …


Para saber más de la película...

"Mientras el país de Ruanda caía en la locura, un hombre prometió que protegería a la familia que amaba y acabó por encontrar el valor para salvar a más de 1.200 personas. Hotel Rwanda narra la ejemplar historia del héroe de la vida real Paul Rusesabagina (Don Cheadle), gerente de un hotel de Ruanda que hizo acopio de su valentía y astucia para liberar a más de mil refugiados de una muerte cierta durante la guerra civil entre tutsis y hutus.

Mientras el resto del mundo cerraba los ojos, Paul abría su corazón y demostraba que un hombre bueno puede cambiar las cosas". http://www.lahiguera.net/


Trabajo de Análisis y reflexión sobre la película  Hotel Rwanda http://www.monografias.com/

“Nos abandonan”
La película plantea una crítica profunda al abandono de África. Occidente, y deforma más directa Europa, no sólo permanece indiferente a la atrocidad de las matanzas sino que está detrás de algunas de las causas que han generado la catástrofe. Así aparece una crítica a los intereses económicos que Bélgica y Francia desarrollan en la época colonial y prolongan hoy a través de sus empresas.
Especialmente significativa es la denuncia de alentar las diferencias interétnicaspara favorecer la dominación y el control.  También aparece claramente la crítica a la ONU, que condicionado por las aportaciones occidentales no duda en abandonar a su suerte a miles de personas indefensas.
La crítica se extiende a los medios de comunicación que únicamente muestran la noticia pero no elaboran la información en función de desarrollar unaconciencia comprometida con la situación.



Materiales del participante...



Comentarios