Acabamos esta serie de películas sobre LA PAZ ( y la guerra) con esta estupenda película....
Esta película nos servirá para ilustrar temas como: la importancia de la inteligencia emocional en las relaciones sociales difíciles,la prudencia, la persistencia, la asertividad, las habilidades sociales, habilidades dialógicas, las estrategias de resolución de conflictos y de negociación,... y , en definitiva, "LA DIPLOMACIA".
FICHA TÉCNICA
Esta película nos servirá para ilustrar temas como: la importancia de la inteligencia emocional en las relaciones sociales difíciles,la prudencia, la persistencia, la asertividad, las habilidades sociales, habilidades dialógicas, las estrategias de resolución de conflictos y de negociación,... y , en definitiva, "LA DIPLOMACIA".
FICHA TÉCNICA
Director: Volker Schlöndorff
Guión: Volker
Schlöndorff, Cyril Gely (Obra teatral: Cyril Gely)
Música: Jörg Lemberg
Fotografía:Michel Amathieu
Reparto: André
Dussollier, Niels Arestrup, Robert Stadlober, Paula Beer, Burghart Klaußner,
Charlie Nelson, Jean-Marc Roulot
Productora:Coproducción Francia-Alemania; Film Oblige /
Blueprint Film / Gaumont
Año: 2014
Duración: 80 min.
País: Francia
Género: Drama | II Guerra Mundial. Basado en hechos reales.
Sinopsis
El cónsul sueco (Dussollier) debe entrevistarse en el hotel
Meurice con Dietrich von Choltitz (Arestrup), el gobernador militar alemán de
París, miembro de un linaje de militares prusianos muy disciplinados. La misión
del cónsul consiste en convencer al general para que no ejecute la orden de
activar los explosivos que harían volar los principales monumentos de la
capital francesa: el Louvre, Nôtre-Dame, la Torre Eiffel, etc. Se trata de
impedir que "arda París", como ha ordenado Hitler. (FILMAFFINITY)
Premios
2014: Premios César: Mejor guión adaptado
2014: Seminci de Valladolid: Mejor director y mejor actor
(Niels Arestrup)
"Lo que propone el director alemán es apasionante.
Schlöndorff se limita a encerrar en una habitación la sombra de un dilema de
monstruosas consecuencias" Luis
Martínez: Diario El Mundo
"Pieza teatral que no reniega de su condición (...) Un
trabajo de actores que se repasan brillantemente las excelencias de una ciudad
irrompible y los matices psicológicos de la banalidad del mal (...) E. Rodríguez Marchante: Diario ABC
"Plano y contraplano sumergen al espectador en un
contexto histórico y emocional de altísimo nivel, aunque conozcamos el
desenlace de antemano. En suma, una película memorable (...) Lluís Bonet
Mojica: Diario La Vanguardia
"Una película admirable, una lección de historia y de
cine (...) 'Diplomacia' debería proyectarse en las escuelas. (...) Véanla,
corran. (...) Toni Vall: Cinemanía
FICHA DE TRABAJO : Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado?
¿Por qué?
-¿Cómo describirías a
los dos
principales protagonistas? (su
personalidad)
- ¿Qué emociones están más presentes en cada uno de estos personajes a lo largo del film?.
- ¿Cuáles son los motivos de los protagonistas para actuar
como lo hacen en el film?
- ¿Qué FORTALEZAS demuestra el cónsul sueco para conseguir
su propósito? Y ¿cuáles son las "DEBILIDADES" del general alemán?
- ¿Qué opinión te merece el FINAL?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido
transmitir?
- ¿Qué has sentido al
ver la película (TUS EMOCIONES)?
Temas de
Psicología: Las habilidades
sociales, el valor de la BELLEZA, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, las relaciones sociales, protocolo y DIPLOMACIA, la resolución de conflictos, la prudencia, el autocontrol, la persuasión,
las habilidades dialógicas, la bondad ,
el altruismo,…
Para saber más de la película...
En las más adversas circunstancias, ¿pueden la cordura y la persuasión diplomática doblegar al más irracional impulso de destrucción? Ese es el candente interrogante sobre el que se construye 'Diplomacia', sobria adaptación de la obra teatral de Cyril Gely. Organizada como un combate dialéctico, la película nos lleva hasta una noche de fnales de agosto de 1944, cuando el cónsul sueco Raoul Nordling (André Dussollier) y el general alemán Dietrich von Choltitz (Niels Arestrup) discuten sobre la necesidad o el sinsentido de obedecer la orden de Hitler de destruir París ante la llegada de las fuerzas aliadas.
POKER DIALÉCTICO
El duelo dialéctico entre el militar prusiano y el cónsul sueco tiene la suficiente enjundia cinematográfica como para tenerte expectante hasta el final. La calidad de los dos actores protagonistas, que al parecer habían interpretado el mismo papel, al menos, 300 veces en el escenario, hacen muy creíble este episodio que, según el propio director, es verídico o estaría muy cerca de la realidad histórica-
Por otra parte, parece decirnos el señor Volker, la diplomacia hunde sus raíces en el engaño, convencida como está de que todo es mentira en este mundo, pero satisfecha también de perder el tiempo hablando antes que matando o destruyendo.
Material del PARTICIPANTE
Los rasgos de un diplomático eficaz
La Diplomacia. Arte y ciencia.
"La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados, o el arte de conciliar los intereses de los pueblos entre sí; y en un sentido más determinado, la ciencia y el arte de las negociaciones". (Philippe Cahier, op. cit. Pág. 16).
Los rasgos de un diplomático eficaz
1. Veracidad, porque contribuye a una buena reputación e intensifica la credibilidad.
2. Precisión, que implica certeza intelectual y moral.
3. Buen carácter, que implica moderación y sutileza.
4. Paciencia, calma, que permite guardar imparcialidad y precisión.
5. Modestia, para no dejarse envanecer y jactarse de sus victorias y éxitos.
6. Lealtad a su Gobierno.
7. Respeto y lealtad al país que los hospeda.
Visita ...https://www.protocolo.org/
Calduch, R.- Dinámica de la Sociedad Internacional.- Edit. CEURA. Madrid, 1993
CAPITULO 7.- LA DIPLOMACIA.
Evolución histórica de la diplomacia.-Concepto y funciones de la diplomacia.-Los cambios en
la sociedad internacional y las nuevas formas de la diplomacia.-La misión diplomática.-
Privilegios e inmunidades diplomáticas.
DESCARGAR CAPÍTULO
PPT ¿QUÉ ES LA DIPLOMACIA?
PPT LA NEGOCIACIÓN DIPLOMATICA
DESCARGAR CAPÍTULO
PPT ¿QUÉ ES LA DIPLOMACIA?
PPT LA NEGOCIACIÓN DIPLOMATICA
Comentarios
Publicar un comentario