COMETAS EN EL CIELO

Estupenda película basada en la exitosa novela "Cometas en el Cielo"  del escritor afgano Khaled Hosseini:  Las ideologías represivas  y extremas (el talibanismo) y la fuerza de la amistad quedan muy bien descritas en el desarrollo de la película. También veremos un camino de la redención: traición, culpa y perdón.



FICHA TÉCNICA
Director:  Marc Forster (Novela: Khaled Hosseini)
Reparto:  Zekiria Ebrahimi, Khalid Abdalla, Homayoun Ershadi, Shaun Toub
Música: Alberto Iglesias
Productor:William Horberg, Walter Parkes
DistribuidoraParamount y Dreamworks
País: EE.UU.
DURACIÓN: 124  minutos
Año: 2007



SINOPSIS
Basada en una de las novelas más aclamadas del momento, "Cometas en el cielo" relata con profunda emotividad la historia de una amistad, una familia, terribles errores y amor redentor.

En un país dividido al borde de la guerra civil, dos niños, Amir y Hassan, están a punto de separarse para siempre. Numerosas cometas, que participan en un torneo infantil, se cruzan en el intenso azul del cielo de Kabul. Pero después de ganar el torneo, la traición de un niño atemorizado pondrá en marcha los mecanismos de una catástrofe... y el comienzo de una búsqueda épica de la redención. Ahora, después de 20 años viviendo en Estados Unidos, Amir regresa a Afganistán, a pesar del peligro que supone el implacable gobierno de los talibanes, dispuesto a enfrentarse con los oscuros secretos que le persiguen y a  reparar el daño que hizo.
       
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:

-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?

-¿Cómo  describirías a los dos principales protagonistas de la película (su  personalidad)?

- ¿Qué emociones están más presentes en  Amir y Hassan?. ¿Qué emociones observamos a lo largo de la película en la población de Afganistán?

- Describe las relación que les une ¿en qué se fundamenta su amistad?

 -¿Cuáles son las “actitudes frente a la vida” que expresan los principales personajes en la película?

- Analiza las razones  que le hacen  a Amir volver a Afganistán después de tantos años.

- Describe el régimen talibán a partir de lo que vemos en la película, incidiendo en lo que supone de “pérdida de derechos”.

- ¿Qué te ha parecido el final de la película?

- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?

-  ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?

- ¿Qué  destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?


Temas de Psicología: Prejuicios sociales-religiosos ,relaciones sociales, represión, miedo, valor, culpa, PERDÓN, celos, ilusiones, actitud ante la vida, relaciones de amistad, amor..

Para saber más de la película...

"Por ti lo haria mil veces, si quieres tomarle sentido a esta comprometida frase sólo tienes que animarte a ver Cometas en el cielo”. Una película de amor, culpa, comparación, perdón, honor , traición, amistad , lealtad y por último redención, enmarcado por las bellas montañasnevadas afganas y miles de papalotes de colores surcando el aire. (realmente toda una poesia)"

http://radiocontempo.wordpress.com/2008/01/09/critica-de-la-pelicula-cometas-en-el-cielo/

http://www.decine21.com/Peliculas/Cometas-en-el-cielo-11006
http://www.labutaca.net/films/58/cómo se hizo






Citas sobre LA AMISTAD

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.

Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano.
Demetrio de Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense.

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.
Proverbio turco

Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba / engánchalos a tu alma con ganchos de acero.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.
Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.
Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico.

Materiales del participante




TU PUEDES PERDONAR

REFLEXIONES SOBRE PERDONAR



Comentarios

  1. Hola. Muy sabias palabras que dan acerca del perdón. Me gusta mucho la Psicología en verdad. Saludos a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario