MUSTANG

MES DE  MARZO es MUJER...
Con la película que vamos a trabajar queremos reflexionar sobre lo que queda por hacer para que la IGUALDAD sea real entre hombres y mujeres. 
La sorprendente película MUSTANG de  Deniz Gamze Ergüven nos muestra cómo  el espíritu libre de las mujeres se tiene que abrir camino con determinación entre las más arraigadas tradiciones machistas: el coste de ese camino a la libertad puede ser en ocasiones  demasiado alto!!!.



Ficha Técnica
Directora: Deniz Gamze Ergüven
Guion: Deniz Gamze Ergüven, Alice Winocour
Música: Warren Ellis
Fotografía:David Chizallet, Ersin Gok
Reparto: Günes Sensoy, Doga Zeynep Doguslu, Tugba Sunguroglu, Elit Iscan, Ilayda Akdogan, Nihal G. Koldas, Ayberk Pekcan
Productora: Coproducción Francia-Turquía-Alemania; CG Cinéma / Vistamar Filmproduktion / Uhlandfilm / Bam Film
Año: 2015
Duración: 97 min.
País:  Francia

Sinopsis
Tras un inocente juego en la playa junto a sus compañeros de clase al comienzo del verano, la vida de cinco jóvenes hermanas huérfanas de un pequeño pueblo turco cambia radicalmente. Disgustados por la supuesta inmoralidad en el comportamiento de las chicas, su abuela y su tío deciden tomar medidas que garanticen la virginidad y pureza de las cinco hermanas, así como precipitarlas hacia su destino de futuras esposas. (FILMAFFINITY)


Premios
2015: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2015: Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2016: Premios BAFTA: Nominada a Mejor película en habla no inglesa
2015: 4 Premios César: Mejor ópera prima, guión, montaje y bso. 9 nom.
2015: Premios del Cine Europeo: Premio Discovery (mejor ópera prima) 
2015: Premios Goya: Mejor película europea

FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina

Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
-¿Cómo  describirías a los  5 principales protagonistas de la película?.
Selma (Tugba Sunguroglu), Nur ((Doga Zeynep Doguslu), Ece (Elit Iscan), Sonay (Ilayda Akdogan) y Lale (Günes Sensoy)

-¿Qué representan los personajes de la abuela y el tío en la película?

-¿Qué  EMOCIONES  están más presentes en las protagonistas a lo largo del film?

- Analiza  cómo es la relación entre las hermanas y qué se aportan.

-¿En qué momentos de la película aparecen más claramente representada la represión patriarcal hacia las niñas? 

- Analiza las diferentes formas de ENFRENTARSE a la represión. ¿Qué actitudes diferenciadas observamos en las chicas?

-¿En qué momentos del film vemos expresadas las ansias de libertad  de las protagonistas?

-¿Cómo describirías la actitud de la menor de las hermanas?

- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?

- ¿Cuál crees que es el mensaje que la directora ha querido transmitir?

- ¿Qué  destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?

Temas de Psicología:
 SEXISMO Y MACHISMO, SOCIEDADES PATRIARCALES, PREJUICIOS, IGUALDAD y LIBERTAD, Ia imagen de la Mujer, Valores “tradicionales” (religión, costumbres, sexo…) como fuente del sexismo,  REPRESIÓN SOCIAL, agresividad y violencia contra las mujeres, sexualidad, abuso de autoridad, autoestima y asertividad, relaciones familiares,  estrategias de solución de conflictos,…

Para saber más de la película...

MUSTANG': LAS VÍRGENES TURCAS fotogramas

Un film cuya tesis puede resumirse en que no hay obscenidad alguna en estas niñas que se convierten en mujeres. Sólo son obscenos los ojos de los hombres que las miran. Por eso las tapan. Cada vez que vuelvo a Turquía, cuenta la cosmopolita Deniz Gamze Ergüven, me impacta muchísimo que todo lo que tenga que ver con la feminidad se relacione siempre con el sexo.



Demasiado libres para un mundo tan pequeño


Mustang es una llamada de atención sobre la cerrazón, el pensamiento único, presentada como una vuelta de tuerca acerca del eterno enfrentamiento entre lo viejo y lo nuevo, de un mundo que está llamado a derribar muros incomprensibles ante el inmovilismo de la imposición cultural o religiosa. Es una película que vive del conflicto entre contrastes: lo femenino y lo masculino, el modo de vida rural como espejo de la tradición y el dinamismo del medio urbano como fuente del cambio, la juventud aplastante y el adulto prisionero de un universo en barrena moral y social. Esos puntos, a veces enfrentados de manera irrevocable, otras presentados como piezas del mismo y complejo todo que rodea a las protagonistas, sirven a la joven directora para ofrecer un relato de protesta tan cruel como cálido, tan sobrecogedor como lleno de esperanza y vida.


Deniz Gamze Ergüven • Directora

por 
Günes Sensoy, la niña "rebelde" de "Mustang": "La realidad es aún más dura" Entrevista http://www.efe.com/

Cinco cosas que te preguntarás sobre Turquía cuando veas 'Mustang' http://www.eldiario.es/

MUSTANG: LA EDUCACIÓN ATENAZADA POR EL PATRIARCADO REPRESOR

 http://otrasvoceseneducacion.org/


Material del participante...



Comentarios