Con esta película aprenderemos a ANALIZAR LOS PERSONAJES, incidiendo en la descripción de los RASGOS de LA PERSONALIDAD de sus protagonistas. También nos servirá para hablar de las problemas que genera la DEPENDENCIA EMOCIONAL en las relaciones de pareja.
FICHA TÉCNICA:
Director: Juan Taratuto
Guión: Juan Taratuto, Cecilia Dopazo
Música: Diego Grimblat
Fotografía: Marcelo Iaccarino
Reparto: Diego Peretti, Soledad Villamil, Cecilia Dopazo, Marcos Mundstock, Hernán Jiménez, Mariana Briski, Roly Serrano, Luis Brandoni, Maria Eugenia Tobal
Productora: Rizoma Film Año 2004
Duración: 102 min.
País:Argentina
SINOPSIS
SINOPSIS
Javier, un médico treintañero que está recién casado, tiene planes de comenzar una nueva vida en Estados Unidos con María. Justo antes de partir a Miami para encontrarse con su mujer, ella lo llama para confesar que se ha enamorado de otro y terminar su relación. Javier está desesperado, ella es su vida y no sabe qué hacer. Así que trata de refugiarse en el sofá de su psicoanalista, en sus amigos y en el perro que acaba de comprar; todo para superar su incapacidad de estar solo y olvidar esa traición. (FILMAFFINITY)
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
-Describe las características de la personalidad del PROTAGONISTA DEL FILM (Javier -Diego Peretti-).
- ¿Cuáles de estas características de las personas dependientes emocionalmente expresa Javier en la película?....
- ¿Qué emociones fundamentales expresa Javier a lo largo del film?
- ¿Cuáles de estas características de las personas dependientes emocionalmente expresa Javier en la película?....
- ¿Qué emociones fundamentales expresa Javier a lo largo del film?
-¿Cuáles son las motivaciones fundamentales del protagonista?
- ¿Cómo describirías las diferentes relaciones del protagonista con el resto de los personajes importantes de la película (María, sus amigos, sus padres, su nueva amiga,.. ?.
- ¿Cómo describirías las diferentes relaciones del protagonista con el resto de los personajes importantes de la película (María, sus amigos, sus padres, su nueva amiga,.. ?.
- ¿Qué estrategias o recursos muestra el protagonista para hacer frente a su problema? y ¿crees que le servirá para otras ocasiones?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología: PERSONALIDAD, AMOR-AFECTO, DEPENDENCIA EMOCIONAL, relaciones de pareja, comunicación, la labor del terapeuta, sentido del humor, FRUSTRACIÓN, toma de decisiones, relaciones de amistad, Síndrome de Peter Pan, solidaridad, bondad,...
Marcos Mundstock ( de Les Luthiers ), un psicólogo un tanto especial!!!
Marcos Mundstock ( de Les Luthiers ), un psicólogo un tanto especial!!!
Para saber más sobre la película...
Criticas en http://www.filmaffinity.com/
Historia tragicómica, narrada en primera persona, en lo que se diría una situación ‘woodyalleniana’ planteada a la argentina. Con un humor algo negro y pesimista acerca de los vericuetos por los que suele discurrir una relación amorosa, el film describe a un personaje con complejo agudo de Peter Pan, que se verá obligado a entrar en la edad adulta.
http://decine21.com/peliculas/No-sos-vos-soy-yo-140
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/05/24/cultura/1116953693.html
Historia tragicómica, narrada en primera persona, en lo que se diría una situación ‘woodyalleniana’ planteada a la argentina. Con un humor algo negro y pesimista acerca de los vericuetos por los que suele discurrir una relación amorosa, el film describe a un personaje con complejo agudo de Peter Pan, que se verá obligado a entrar en la edad adulta.
http://decine21.com/peliculas/No-sos-vos-soy-yo-140
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/05/24/cultura/1116953693.html
"La película pega en el blanco por lo fácilmente identificable de las situaciones", comentaba Diego Peretti, protagonista del filme. Es cierto. El amor y el desamor siguen siendo sentimientos universales. Y recurrentes.
Ya lo aclaraba el director durante la rueda de prensa. El porqué de su película es la necesidad de contar "esa sensación tan profunda, imborrable y personal de la ruptura amorosa", "armar una historia con un personaje que transite por ese dolor y pueda superarlo", añade.
MATERIALES PARTICIPANTES
FICHA DE TRABAJO
TEORÍA: LA PERSONALIDAD
DEPENDENCIA EMOCIONAL
"CÓMO VENCER LA DEPENDENCIA EMOCIONAL" en PDF de Walter Risso DESCARGAR

¿Cómo eres de dependiente emocional? Haz este test...
http://www.psicoactiva.com/tests/
Pautas para superar la dependencia emocional...
http://www.recursosdeautoayuda.com/pautas-para-superar-la-dependencia-emocional/
Y DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA....
EJERCICIO: ANALIZA los RASGOS DE PERSONALIDAD
Indica cuáles de estas características definen a los personajes de la película observada:

FICHA DE TRABAJO
TEORÍA: LA PERSONALIDAD
DEPENDENCIA EMOCIONAL
"CÓMO VENCER LA DEPENDENCIA EMOCIONAL" en PDF de Walter Risso DESCARGAR


¿Cómo eres de dependiente emocional? Haz este test...
http://www.psicoactiva.com/tests/
Pautas para superar la dependencia emocional...
http://www.recursosdeautoayuda.com/pautas-para-superar-la-dependencia-emocional/
Y DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA....
EJERCICIO: ANALIZA los RASGOS DE PERSONALIDAD
Indica cuáles de estas características definen a los personajes de la película observada:

Señala el 4: si ese rasgo lo tiene MUCHO, el 3: si crees que es BASTANTE, el 2: si lo ves así EN OCASIONES, a veces, poco y el 1: si esa característica no tiene NADA que ver el personaje.
1. OPTIMISTA 1 2 3 4
2. ACTIV0/A 1 2 3 4
3. EXTROVERTIDO/A 1 2 3 4
4. AFECTUOSO 1 2 3 4
5. RESPONSABLE 1 2 3 4
6. ALEGRE 1 2 3 4
7. SENSIBLE 1 2 3 4
8. NERVIOSO/A 1 2 3 4
9. ELOCUENTE, HABLADORA 1 2 3 4
10. OCURRENTE, CREATIV0/A 1 2 3 4
11. REALISTA 1 2 3 4
12. CONSTANTE 1 2 3 4
13. PRUDENTE 1 2 3 4
14. SOCIABLE 1 2 3 4
15. ESTABLE EMOCIONALMENTE 1 2 3 4
Visita en + Psicología por favor..
Comentarios
Publicar un comentario