En la próxima sesión veremos una estupenda película que por la temática que aborda está absolutamente vigente hoy en día: LA SITUACIÓN DE TANTAS PERSONAS QUE ACTUALMENTE ESTÁN SIN TRABAJO PORQUE HAN SIDO DESPEDIDAS. También podemos reflexionar sobre "LA ETICA" O "PROFESIONALIDAD" de las personas de recursos humanos que comunican "el despido".
SINOPSIS
Para saber más de la película...
Materiales del participante
FICHA TÉCNICA
Dirección: Jason Reitman.
Guión: Jason Reitman y Sheldon Turner; basado en la novela de Walter Kirn.
Producción: Ivan Reitman, Jason Reitman, Daniel Dubiecki y Jeffrey Clifford.
Música: Rolfe Kent.
Fotografía: Eric Steelberg.
Interpretación: George Clooney(Ryan Bingham), Vera Farmiga (Alex), Anna Kendrick (Natalie Keener), Jason Bateman (Craig Gregory), Danny McBride (Jim), Melanie Lynskey (Julie Bingham), Amy Morton (Kara Bingham), Sam Elliott (Maynard Finch), J.K. Simmons (Bob), Zach Galifianakis (Steve), Chris Lowell (Kevin).
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 108 min.
Premios
2009: Oscars: 6 nominaciones, incluyendo mejor película
2009: Globos de Oro: Mejor guión. 6 nominaciones
2009: Premios BAFTA: Mejor guión adaptado. 6 nominaciones, incluyendo mejor película
2009: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor guión. Finalista a mejor película
CRÍTICAS http://www.filmaffinity.com/es/
CRÍTICAS http://www.filmaffinity.com/es/
- "Magnífica (...) descarnado y divertido retrato de este inhóspito mundo desarrollado (...) Puntuación: *** (sobre 5)."
Alberto Bermejo: Diario El Mundo
A Ryan Bingham (George Clooney) lo contratan las empresas para reducir personal, porque es un experto en despedir gente. Desde hace tiempo, Ryan vive despreocupadamente viajando por todo el país. Puede llevar todo lo que necesita en una maleta con ruedas y es un miembro mimado de todos los programas de fidelización de viajeros que existen. Además, le falta poco para alcanzar el objetivo de su vida: acumular una desorbitada cifra de millas recorridas, lo que le daría acceso a un restringido y selecto club. Sin embargo, Ryan no tiene nada auténtico a lo que aferrarse. Cuando se siente atraído por una atractiva compañera de viaje (Vera Farmiga), otra viajera recalcitrante, el jefe de Ryan (Jason Bateman), animado por una joven experta en eficiencia (Anna Kendrick), amenaza con atarle a un despacho. Enfrentado a la perspectiva, a primera vista terrible de ser destinado a un puesto fijo, Ryan empieza a meditar sobre lo que significaría tener un hogar de verdad. (FILMAFFINITY)
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
-¿Cómo describirías al protagonista de esta película : Ryan Bingham (George Clooney)?
- ¿Qué emociones están más presentes en el protagonista?
- ¿Cuáles son las principales motivaciones del protagonista? y ¿cómo se modifican éstas en el curso del film?
- ¿Cómo describirías la actitud de Ryan en su trabajo? y ¿qué opinión te merece el "nuevo procedimiento de comunicación de despidos"?.
-¿Qué DILEMAS MORALES se pueden plantear en las actitudes de algunos de los protagonistas? y ¿cómo se resuelven?.
- Analiza las diferentes reacciones de las personas al recibir la comunicación de despido y ¿cómo piensas que reaccionarías tú?
- ¿Qué te ha parecido el final de la película?
- ¿Qué te ha parecido el final de la película?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología:
ETICA PERSONAL, VALORES, ESTRÉS, ACTITUD HACIA EL TRABAJO, COMPETITIVIDAD, MIEDOS, SOLEDAD, AFECTOS,...
Para saber más de la película...
“Up in the air” se dedica a aquello a lo que el buen cine suele dedicarse: a contarnos una historia atractiva, a contárnosla bien e inducirnos a reflexiones acerca de la condición humana sin hacer explícita ninguna pregunta concreta.
Basada en una novela de Walter Kirn, "Up in the Air" reflexiona sobre la sociedad contemporánea, presentándonos a un consumado experto en recortes de empleo que no sabe lo que es tener vida propia. Todo un antihéroe que encaja a la perfección en la filmografía de Jason Reitman (Gracias por fumar, Juno), director y co-guionista del filme. Para Reitman, su película retrata los inconvenientes de un mundo globalizado en el que cada vez existe menos trato humano, pero también la desesperada situación laboral de muchos trabajadores en plena recesión mundial.