Con esta estupenda comedia francesa podemos seguir hablando de LA MOTIVACIÓN: Las dificultades a la hora de TOMAR DECISIONES, el poder y el papel de la ILUSIÓN y de cómo el AFECTO y el APOYO FAMILIAR pueden ser grandes facilitadores en esos momentos. Las actitudes frente a la discapacidad y a la diferencia y la importancia del sentido del humor son temas centrales también de esta película.
FICHA TÉCNICA
Dirección: Eric Lartigau
-¿En qué momentos del film observamos el DILEMA de Paula: la responsabilidad del cuidado de su familia o el desarrollar su gran ilusión?
Temas de Psicología: AMOR-AFECTO, MOTIVACIÓN, ILUSIONES, FLUIR, TOMA DE DECISIONES, RESPONSABILIDAD, ADOLESCENCIA, RELACIONES FAMILIARES, PREJUICIOS, Actitudes frente a la discapacidad, SENTIDO DEL HUMOR, …
FICHA TÉCNICA
Dirección: Eric Lartigau
Guion: Victoria Bedos, Thomas Bidegain, Eric Lartigau
Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine
Fotografía: Romain Winding
Reparto: Louane Emera, Karin Viard, François Damiens, Luca Gelberg, Roxane Duran, Eric Elmosnino, Ilian Bergala, Clémence Lassalas, Bruno Gomila, Mar Sodupe
Productora: Jerico / Mars Films / France 2 Cinéma
Año: 2014
Duración: 105 min.
País: Francia
Género: Comedia. Drama | Comedia dramática. Familia. Música. Discapacidad auditiva. Adolescencia
Sinopsis
Todos los miembros de la familia Bélier son sordos, excepto Paula, de 16 años. Ella hace de intérprete para sus padres, especialmente en lo que respecta al funcionamiento de la granja familiar. Debido a que a Paula le gusta un chico del instituto, se apunta como él al grupo del coro. Allí descubrirá su talento para el canto... (FILMAFFINITY)
Críticas
"Una apuesta casi suicida que Lartigau soluciona con sencillez, simpatía, naturalidad, emoción, humor y humanismo, ayudado por unos magníficos intérpretes" Javier Ocaña: Diario El País
"Una comedia dramática en ocasiones cruda, pero en otros momentos conmovedora y profunda." Boyd van Hoeij: The Hollywood Reporter
"Sencilla y generosa en situaciones y diálogos en los que no falta el humor (...) y medida a la hora de apuntar a las emociones, la comedia tiene apoyo sustancial en un elenco admirablemente seleccionado." Fernando López: Diario La Nación
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado?
-¿Cómo describirías la forma de ser de los principales protagonistas (Paula, madre, padre y hermano)? (su personalidad)
- ¿Qué emociones están más presentes en el film en general? Y ¿en Paula, en particular?
-¿Cuáles son los principales MOTIVADORES de la vida de Paula?
-¿En qué momentos del film observamos el DILEMA de Paula: la responsabilidad del cuidado de su familia o el desarrollar su gran ilusión?
-¿Cómo describirías la relación de los miembros de la FAMILIA?
- ¿Cuáles son las claves (momentos y personas) que hacen que Paula acabe tomando su decisión? ¿Qué papel tiene el profesor de música?
- Esta película también plantea el tratamiento de la diferencia y los prejuicios frente a la personas con déficit. ¿Qué opinión te merece el tratamiento que hace el film de este tema?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología: AMOR-AFECTO, MOTIVACIÓN, ILUSIONES, FLUIR, TOMA DE DECISIONES, RESPONSABILIDAD, ADOLESCENCIA, RELACIONES FAMILIARES, PREJUICIOS, Actitudes frente a la discapacidad, SENTIDO DEL HUMOR, …
Es el tema final de la película (subtitulado en castellano) interpretado por la protagonista y cantante Louane que "es un canto amable de demanda de independencia"...
Para saber más de la película visita....
LA MÚSICA QUE SE LLEVA EN EL ALMA
http://www.elespectadorimaginario.com/la-familia-belier/
http://entremetaforas.es/critica-de-cine-la-familia-belier/
La Familia Bélier es una película que no te puedes perder, trasmite dos mensajes muy claros. Por un lado nos enseña que una discapacidad no debe ser el obstáculo en una relación de cualquier tipo,en cualquiera de los sentidos, solamente necesitamos comprenderla y respetarla, tratar a esas personas con cariño e intentar hacerles la vida más fácil, aunque a veces resulte tedioso. Por otra parte esta película nos muestra la lucha por un sueño, perseguir tus metas reales e intentar no depender al completo de nadie.
http://www.cinemaldito.com/entrevista-al-eric-lartigau-director-de-la-familia-belier/
Materiales del participante
FICHA TRABAJO FAMILIA BELIER
UNIDAD DIDACTICA FAMILIA BELIER
Presentación TEMA MOTIVACIÓN HUMANA