Veremos esta estupenda comedia romántica para hablar de los enredos de la comunicación y de los afectos. "Cómo influyen las percepciones ajenas a la hora de configurar tu idea de los demás o el poder de los prejuicios en la relaciones interpersonales" son alguno de los temas que trata este premiado film.
FICHA TÉCNICA
Director: Nicole Holofcener
Guión: Nicole Holofcener
Música: Marcelo Zarvos
Fotografía: Xavier Pérez Grobet
Reparto: Julia Louis-Dreyfus, James Gandolfini, Toni Collette, Catherine Keener, Ben Falcone, Tavi Gevinson, Tracey Fairaway, Eve Hewson, Anjelah Johnson-Reyes, Toby Huss
Productora: Fox Searchlight Pictures / Likely Story
Año: 2013
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
SINOPSIS
Eva (Julia Louis-Dreyfus), una madre divorciada que trabaja como masajista, ve con temor la inminente partida de su hija a la universidad. Al mismo tiempo que tiene un idilio con Albert (James Gandolfini), un hombre dulce y divertido que también padece el síndrome del "nido vacío", hace amistad con Marianne (Catherine Keener), una clienta que es poetisa…
(FILMAFFINITY)
(FILMAFFINITY)
Premios
2013: Globos de Oro: Nominada a mejor actriz (Louis-Dreyfus)
2013: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes a competición
2013: Independent Spirit Awards: 2 Nominaciones: Mejor guión, actor sec. (Gandolfini)
2013: Satellite Awards: 2 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Louis-Dreyfus)
2013: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a mejor actor secundario (Gandolfini)
2013: Asociación Críticos de Chicago: Nominada a Mejor actor secundario (Gandolfini)
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?
-¿Cómo describirías a los dos protagonistas del Film: Eva y Albert?(su personalidad)
- ¿Cuál es el TONO EMOCIONAL de los protagonistas en los diferentes momentos de la película
- Desde el punto de vista afectivo-relacional, ¿qué une a Eva y Albert? y ¿cuáles son sus diferencias?
- ¿Por qué Eva se deja influir tanto por la percepción que tienen otros de Albert? Y ¿cómo esto incide en la relación?
-¿Cómo influye el entorno ( hijos/ expareja,….) en el desarrollo de la relación?.
- ¿Cómo se te ocurre que se puede resolver o prevenir estos “malosentendidos” y problemas en las relaciones sociales y afectivas?
-¿Qué opiniones y reflexiones te producen el final del film?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología: Afecto- AMOR, relación de pareja, Comunicación, LENGUAJE DEL CUERPO, Prejuicios, Valores, AUTOESTIMA, Asertividad, Motivación, Ilusión, Humor, optimismo, perdonar, Familia, amistad,...
"Los lenguajes del Amor" por Elsa Punset
Para saber más de la película...

Crítica de Sobran las palabras, el penúltimo brindis por Gandolfini
Hay que reconocer que Sobran las palabras es una de esas pequeñas películas que dejan un gran sabor de boca y una sonrisa en los labios.Es una de esas pequeñas historias mínimas dotadas de un alcance universal.
Pero las dos grandes razones por las que Sobran las palabras pasa de ser otra amable película de corte independiente a convertirse en un título notable son los soberbios trabajos de Julia Louis-Dreyfus y James Gandolfini. La tierna y a la vez socarrona complicidad que logran en cada uno de los planos que comparten es deliciosa.
http://www.europapress.es/cultura/critica-00656/noticia-sobran-palabras-penultimo-bridis-gandolfini-20131220175809.html
MATERIAL DEL PARTICIPANTE...
MATERIAL DEL PARTICIPANTE...
Comentarios
Publicar un comentario