En esta sesión abordaremos el tema de "El poder de la Risa"...
En esta película biográfica veremos los beneficios del trato "humano" y del humor sobre la salud de las personas.FICHA TÉCNICA
Dirección: Tom Shadyac
Dirección: Tom Shadyac
GUIÓN: Steve Oedekerk (Novela: Hunter Adams)
MÚSICA: Marc Shaiman
FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael
Intérpretes: Robin Williams (Patch Adams),Daniel London(Truman), Monica Potter (Carin) ,Philip Seymour Hoffman (Mitch) ,Bob Gunton (Dean Walcott)
Año: 1998
Nacionalidad: USA
Sinopsis
MÚSICA: Marc Shaiman
FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael
Intérpretes: Robin Williams (Patch Adams),Daniel London(Truman), Monica Potter (Carin) ,Philip Seymour Hoffman (Mitch) ,Bob Gunton (Dean Walcott)
Año: 1998
Nacionalidad: USA
Duración: 120 m.
“A causa de una depresión profunda, Hunter Patch Adams pasó una temporada en el psiquiátrico. Allí descubrió el desdén de la mayoría de los médicos con sus pacientes, una situación que prometió remediar nada más volver a la vida normal”.
Basada en una historia real, la película es la biografía del médico Patch Adams quien revolucionó a la comunidad médica oficial aplicando singulares terapias consistentes en hacer reír y proporcionar afecto a los pacientes.
FICHA DE TRABAJO:Reflexiona y opina
Después de la proyección:
-¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado?
-¿Cómo describirías la forma de ser del protagonista?, ¿qué le caracteriza? (su personalidad)
- ¿Qué emociones están más presentes en Patch Adams a lo largo de la película? ¿Qué clima emocional proporciona el protagonista con sus comportamientos en su entorno?
-¿Qué VALORES defienden los personajes PRINCIPALES en la película ( Path Adams, su novia, amigos, rivales, director hospital,…)
- ¿Dónde piensas que está el CONFLICTO en la película?.
- ¿Qué relaciones se observan entre los diferentes personajes de la película? (sobre todo con sus amigos, otros médicos y los pacientes)
- ¿Cómo reaccionan los pacientes ante las nuevas terapias y el tratamiento más humano de Patch Adams y su equipo? ¿Qué opinión te merece esa actitud?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología: Humanismo sanitario, trastornos mentales, depresión, RISOTERAPIA, sentido del humor, optimismo, salud física y psíquica, empatía, AMOR, solidaridad, bondad.
Para saber más de la Película y de Path Adams
Materiales del participante

10 consejos de Patch Adams
1. Recoge la basura que encuentres en una zona de tu ciudad; y vigílala. Cuenta lo que has hecho.
2. Sé amable con todos a todas horas. De forma exagerada.
3. Ofrece tu hombro o un masaje de pies en cualquier ambiente.
4. Manifiéstate en favor de la justicia, sin importar lo que cueste.
5. Ve una vez a la semana a una residencia de ancianos a visitar personas, como si fuesen tus amigos.
6. Apaga la tele y conviértete en alguien interesante. Actúa.
7. Considera ser tonto en público. Canta en voz alta. Lleva ropa divertida.
8. Improvisa encuentros informales con vecinos, compañeros de trabajo, extraños, en los que cada uno traiga algo. Trabaja para vivir en familias ampliadas.
10. Pasa tus vacaciones en tu propia ciudad y gasta el dinero en trabajar en proyectos que ayuden a construir tu comunidad.
Algunos enlaces sobre HUMOR Y RISOTERAPIA
![]() |
El verdadero Pach Adams |
2. Sé amable con todos a todas horas. De forma exagerada.
3. Ofrece tu hombro o un masaje de pies en cualquier ambiente.
4. Manifiéstate en favor de la justicia, sin importar lo que cueste.
5. Ve una vez a la semana a una residencia de ancianos a visitar personas, como si fuesen tus amigos.
6. Apaga la tele y conviértete en alguien interesante. Actúa.
7. Considera ser tonto en público. Canta en voz alta. Lleva ropa divertida.
8. Improvisa encuentros informales con vecinos, compañeros de trabajo, extraños, en los que cada uno traiga algo. Trabaja para vivir en familias ampliadas.
10. Pasa tus vacaciones en tu propia ciudad y gasta el dinero en trabajar en proyectos que ayuden a construir tu comunidad.
Algunos enlaces sobre HUMOR Y RISOTERAPIA
Comentarios
Publicar un comentario