Con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8 de Marzo) veremos la interesante película de Iciar Bollain LA BODA DE ROSA.
Este film nos dará pie a hablar de MUJER Y AUTOESTIMA...
¿Qué importancia tiene la autoestima en la vida de las personas?,¿cómo se desarrolla la autoestima en general? , ¿cómo ha influido la educación sexista en la formación de la autoestima en las mujeres?, ¿por qué el cuidado y la atención de la familia recae tradicionalmente en las mujeres?, ¿qué claves emplear para salir de este "guión limitante" para el desarrollo de las mujeres? ,... de estas y otras cuestiones charlaremos en la sesión.
Dirección: Icíar
Bollaín
Guion: Icíar Bollaín, Alicia Luna
Música: Vanessa Garde
Fotografía; Sergi Gallardo, Beatriz Sastre
Reparto: Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Paula
Usero, Ramón Barea, Xavo Giménez, María Maroto, Eric Francés, Lucía Poveda,
María José Hipólito
Productora; Tandem Films, Turanga Films, Setembro Cine, RTVE, Movistar+
Año:2020
Duración: 100 min.
País: España
Sinopsis
A punto de cumplir 45, Rosa se da cuenta de que ha vivido
siempre para los demás y decide marcharse, dejarlo todo y apretar el botón
nuclear. Quiere tomar las riendas de su vida y cumplir el sueño de tener un
negocio propio. Pero pronto descubrirá que su padre, sus hermanos y su hija
tienen otros planes, y que cambiar de vida no es tan sencillo si no está en el
guion familiar.
Premios
2020: Premios Goya: Mejor actriz sec. (Poza) y canción. 8 nominaciones
2020: Festival de Málaga: Premio Especial del Jurado y mejor
actriz sec. (Poza)
2020: Premios Forqué: Nominada a mejor película, actriz y
Cine en Educación y valores
2020: Premios Feroz: Mejor comedia. 9 nominaciones
2020: Premios Gaudí: Mejor actriz (Candela Peña)
2021: Premios Platino: Mejor actriz (Peña) y actriz reparto
(Poza)
Críticas
"Una tragicomedia que se mete en las tripas desde la primera secuencia hasta la última, sin un solo resquicio, perfecta en todos los ámbitos artísticos, preciosa, divertida, agobiante, absurda, festiva y diabólicamente aterradora y feliz. Como la vida misma. (...) Candela Peña, espectacular." Javier Ocaña: Diario El País
"Una preciosa película de reconciliación y también de compromiso. Lo mejor: Candela Peña en estado de gracia. (...)" Beatriz Martínez: Fotogramas
"Con la delicadeza estética, el mimo por el detalle y la franqueza que caracterizan el cine de Bollaín (...) pierde ritmo a medida que avanza la trama, pero saldrás de la sala queriendo darte un chapuzón de libertad." Janire Zurbano: Cinemanía
"Una Peña gigantesca. (...) una historia que se cuenta bien, que fluye ante los ojos y las entendederas, que tiene bien matizadas sus tragedias, corrientes, habituales, rutinarias, femeninas (...)" Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
"Candela Peña logra hacer creíble esta divertida y atrevida comedia dirigida por Icíar Bollaín, quien retoma el espíritu alegre de su primer film (...) se sigue su metraje con una sonrisa en los labios" Alfonso Rivera: Cineuropa
FICHA DE
TRABAJO: Reflexiona y opina
-¿Cómo describirías
la PERSONALIDAD de la protagonista: ROSA?
Señala qué rasgos definen más a ROSA.....
altruista- egoísta, introvertida- extrovertida, impulsiva -controlada, sociable- reservada, segura de si misma- insegura, estable- inestable, independiente- dependiente, tranquila- nerviosa, afectuosa- distante, .......
- ¿Qué EMOCIONES están más presentes en Rosa a lo largo de la película?
ALEGRIA-TRISTEZA-SORPRESA-RABIA-AFECTO-ASCO
- ¿Cuáles han sido sus
MOTIVACIONES en la vida hasta el momento de la DECISIÓN?
- ¿Cómo describirías las relaciones que mantiene Rosa con su
hija, sus hermanos, en su trabajo, con sus vecinas,….?
-¿Cuáles son los motivos de Rosa para CAMBIAR?
-¿Qué momentos de la película destacarías en relación a las decisiones de Rosa?
- ¿Qué te ha parecido el final de la película?
- ¿Cuál crees que es el mensaje que la directora ha querido transmitir?
- ¿Qué has sentido al
ver la película (TUS EMOCIONES)?
- ¿Qué destacarías
como CONCLUSIÓN después de ver esta película?
Temas de Psicología: AUTOESTIMA, Felicidad, EDUCACIÓN, ASERTIVIDAD, RELACIONES SOCIALES, FAMILIA, INCOMUNICACIÓN, ALTRUISMO, BONDAD SOLIDARIDAD, TOMA DE DECISIONES, CAMBIO…
Para saber más de la película....
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a33653417/la-boda-de-rosa-critica-pelicula/
Casi todo el cine de Bollaín se mueve en esos términos a través de personajes que toman conciencia de una realidad que los oprime y condena. Rebelarse ante esas imposiciones es un camino difícil y lleno de retos, y en esta ocasión la directora ha optado por la sencillez y la cercanía a la hora de mostrar el proceso de cambio de una mujer que se embarca en la complicada tarea de tomar las riendas de su vida, sin pesimismo ni autocompasión, adoptando un espíritu jubiloso que en determinados momentos se acerca a la esencia berlanguiana en la manera de abordar el humor y la fanfarria.
Goya 2021: 'La boda de Rosa' es una desternillante deconstrucción del amor romántico que se revela como una de las comedias del año
Disfrazada de comedia colorista, la cinta de Iciar Bollaín lanza dos claros mensajes. El principal, la importancia del autocuidado, del "quererte primero a ti para poder querer a los demás". Por eso decide la protagonista casarse con ella misma, como muestra de amor, aceptación y autorrespeto.
Pero la historia también destaca la cantidad de trabajo invisible (y no pagado) que supone el cuidar siempre a los demás, el estar pendiente de los tuyos hasta el punto de que estos terminen por acomodarse y consideren legítima esa situación. La familia de Rosa da por hecho que ella está siempre ahí, sin pararse a pensar realmente si ella QUIERE estar siempre ahí.
Comentarios
Publicar un comentario